Deutschland online bookmaker http://artbetting.de/bet365/ 100% Bonus.
Comunidad Científica Mundial rechaza plan japonés de caza “científica” de ballenas
http://peternakdombamerino.aqiqahamr.com/kategori-produk/jantan/ Cerca de 500 científicos de todo el mundo dedicados a la investigación no letal y la conservación de la fauna, entre ellos el Dr. José Luis Esteves, Presidente de FPN y el Oceanógrafo Guillermo Caille, Coordinador Técnico de la Organización, se unieron para expresarle al Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional su absoluto rechazo a un nuevo plan de caza “científica” de Japón en la Antártida y solicitar que dicho plan no sea aprobado.
Akkol’ La Fundación Patagonia Natural, en el marco del Proyecto Sistema Inter-jurisdiccional de Áreas Protegidas Costero-Marinas (ARG 10/G47 GEF-PNUD), entregó un “Certificado de Verificación de Buenas Prácticas” a la Empresa Estación Marítima Commersonni, que desarrolla el Avistaje embarcado de Toninas Overas desde el Puerto de Rawson, Chubut.
http://abbeydalebadminton.co.uk/junior-badminton Este día es parte de las observancias de Naciones Unidas desde 1994, pero desde el año 2001, por decisión de la Asamblea General de la ONU, se celebra el 22 de Mayo, en conmemoración de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en 1992.
La Fundación Patagonia Natural, en el marco del Proyecto Sistema Inter-jurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas (ARG 10/G47 - GEF-PNUD) y en conjunto con WCS (Wildlife Conservation Society) , reeditó y comenzó con la distribución de la Cartilla de Identificación de los Principales Cetáceos de la Patagonia.
- ENVIAN CARTA AL INTENDENTE LUD
ONGs ambientales advierten amenaza sobre Área Natural Protegida Bahía de San Antonio
Organizaciones ambientales de la Argentina alertaron que el nuevo Código de Ordenamiento Territorial aprobado recientemente por la Municipalidad de San Antonio Oeste, en Río Negro, pone en peligro el Área Natural Protegida Bahía de San Antonio, un sitio creado en el año 1983, con el objetivo de proteger los sitios de alimentación, nidificación y descanso de aves playeras.