Hasanpur Los primeros individuos fueron registrados el 12 de Mayo, tratándose de dos animales adultas posiblemente hembras grávidas que arriban a las aguas de Península Valdes para tener sus crías. Fueron observadas cerca de la costa, dirigiéndose hacia playa las Canteras y pasando frente al Observatorio. Este conteo fue realizado por Adrián Rodríguez y Servane Morand.
El objetivo del Proyecto es determinar cantidad, ubicación y distancia de la costa de los diferentes grupos de ballenas francas (madres con crías, adultos solos y grupos de cópula). En la primera observación, que se realizó el 1 de mayo, no se registró ninguna ballena en el área de conteo.
La costa oeste del Golfo Nuevo, es el lugar que la mayoría de las madres eligen para criar a sus ballenatos durante los primeros meses de vida. El sector comprendido entre Punta Arco y Cerro Prismático fue declarado Área Protegida Municipal y Paisaje Protegido por el Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto Madryn en 2001. Se trata de un sistema con alta sensibilidad y que debe ser conservado y resguardado, sin alteraciones, en el estado más prístino posible.
http://emaevents.co.uk/recruitment-are-you-the-next-shining-star/?unapproved=5094 El Proyecto está aprobado por Disposición 14/2016 de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia del Chubut y dada la relevancia y status de conservación de la especie, la metodología adoptada mantiene, como en las anteriores temporadas, los criterios de no intervención y no perjuicio. Los Proyectos anteriores de conteos de ballenas francas desde costa, que se desarrollaron desde el Observatorio en 2013, 2014 y 2015, han sido aprobados respectivamente por Disposiciones 79/2013, 27/2014 y 27/2015, de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia del Chubut.
http://vboda7.org/calendar?yr=2019
Fundación Patagonia Natural - Puerto Madryn, 13 de mayo de 2016