El año pasado se habían realizado ocho observaciones detectando un total de 481 ejemplares en esa zona: 147 madres con sus respectivas crías; 173 adultos solos y 11 adultos distribuidos en 4 grupos de cópula. Este año se espera superar la cantidad de censos, ya que se comenzó con los conteos en el mes de abril.
El observatorio
El Observatorio “Punta Flecha”, ubicado a 17 km de la ciudad de Puerto Madryn, en el Área Protegida Municipal “El Doradillo”, es uno de los mejores lugares del mundo para observar desde la costa a las ballenas francas australes (Eubalaena australis). Desde el punto de observación, a 30 m de elevación sobre el mar, la visibilidad alcanza a unos 15 km. Se estima que la población de ballenas francas de Valdés cuenta con unos 4.000 ejemplares, incluyendo los ballenatos nacidos en 2010; y ha sido estudiada desde 1971 a través de varios programas gubernamentales y por ONGs, que incluyen evaluar su mortalidad durante las últimas 4 décadas.
Durante la temporada de permanencia de las ballenas en Valdés (Junio a Diciembre), se realizan conteos por observación directa desde el Observatorio, ajustando cada año la metodología desarrollada en 2012. El número total de ballenas tuvo un máximo de 91 ejemplares en septiembre de 2012 y 122 ejemplares en septiembre de 2013. El número de madres con crías tuvo un máximo de 14 en septiembre de 2012 y de 49 en septiembre de 2013. El número de ejemplares adultos solos tuvo un máximo de 54 ejemplares en septiembre de 2012 y de 46 en julio de 2013. Los grupos de adultos (de entre 2 y 5 ejemplares), tuvieron un máximo de 2 en septiembre de 2012 y 2 en agosto de 2013. Actualmente se están realizando los conteos para la temporada 2014.