Sus aguas sostienen una biodiversidad de relevancia global, con grandes poblaciones de aves y mamíferos marinos que se reproducen en las costas de Argentina y en zonas distantes tales como la Antártida y Nueva Zelanda, formando enormes colonias en sitios específicos a los que regresan cada año.
El Sistema Inter-jurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas (SIAPCM) constituye una propuesta de desarrollo institucional y financiero para asegurar la gestión sustentable y eficaz, en el largo plazo, del conjunto de las áreas protegidas costero – marinas de Argentina, a través de la articulación de acciones de manejo integradas y coordinadas entre las diferentes jurisdicciones, atendiendo al carácter único e interconectado del ecosistema, confiriendo de esta manera ventajas competitivas a la región y al país.
Se contempla que las jurisdicciones comprendidas (provincias, municipios), las organizaciones de la sociedad civil y demás actores tengan representación a través de una Agencia, que promueva los acuerdos de gestión inter-jurisdiccional en el largo plazo, a la vez que contribuya al sostenimiento de las áreas protegidas que integrarán el SIACPM.
La Agencia, será la entidad administrativa de naturaleza mixta (público-privada) encargada de trazar los objetivos de gestión del Sistema Inter-jurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas (SIAPCM).
Se prevé la creación de un Fondo Público, conformado por aquellos ingresos derivados de obligaciones estatales impuestas sobre el uso de bienes del dominio público como porcentuales sobre tasa de ingreso a parques, porcentuales sobre impuestos, multas e indemnizaciones por afectación de los bienes que integran el sistema.
También contempla la creación de un Fondo Privado formado por aquellos ingresos derivados de contribuciones voluntarias por parte de sujetos privados, con el objeto de financiar proyectos de conservación en las distintas áreas que integran el SIAPCM así como los gastos de implementación del plan de manejo en el largo plazo.