Buscamos generar soluciones a los desafíos ambientales que enfrentamos como sociedad, trabajando junto a los gobiernos, las empresas, las demás organizaciones de la sociedad civil y la comunidad para:
* Consolidar los procesos democráticos de participación ciudadana.
* Crear y fortalecer áreas protegidas y desarrollar prácticas de conservación en ambientes frágiles,para mejorar la manera en que utilizamos los recursos naturales vivos.
* Acompañar a la comunidad en la búsqueda de alternativas de mitigación de impactos ambientales.
* Búsqueda de alternativas energéticas que mitiguen la deforestación y cambien el paradigma del uso de la energía.
La formación ambiental es esencial para el uso responsable de los recursos naturales. Para ello utilizamos nuevas herramientas para comunicar el conocimiento de la naturaleza a los educadores:
* Contribuimos con la formación de docentes en temas ambientales.
* Colaboramos en la capacitación de actores relevantes en temas de conservación ( comunicadores sociales, guías de turismo, agentes de conservación, observadoresambientales).
* Desarrollamos materiales didácticos y educativos.
La ciencia como fuente de conocimiento es clave para la conservación de la naturaleza. Basamos nuestras acciones en el conocimiento científico.
* Monitoreamos especies indicadoras del estado ambiental de la región.
* Promovemos la adopción de buenas prácticas en las principales actividades económicas como el turismo y la pesca.
* Evaluamos el estado del ambiente natural y el impacto del hombre sobre el.